lunes, 24 de mayo de 2021

Beneficios y contraindicaciones

El yoga tradicional nos aporta numerosos beneficios, desde equilibrio hasta una mayor flexibilidad. Jugando con la gravedad, estos beneficios duplican su intensidad y notaremos una mejor condición física en poco tiempo.

Las posturas invertidas son mucho más fáciles de realizar con el apoyo de las telas, así que la estimulación interna de nuestro organismo será mayor que en el yoga de suelo. Además, no tendremos que soportar todo nuestro peso, ayudando a que no aparezcan sobrecargas.
Entre sus beneficios podemos mencionar:

-AUMENTA LA FLEXIBILIDAD MUSCULAR Y ARTICULAR

No existe ningún elemento que impida o limite los movimientos de nuestras articulaciones, como es el caso del suelo o de las paredes. Esta amplitud de movimientos hará que las articulaciones puedan trabajar libremente en todo su rango de movimiento.

-TONIFICA LA MUSCULATURA
-MEJORA LA CIRCULACIÓN Y LA RESPIRACIÓN
El hecho de estar cambiando constantemente de postura (incluso permaneciendo boca abajo), unido al trabajo físico realizado, hará que nuestro sistema circulatorio se active de manera notable durante una sesión de yoga aéreo.Las posturas realizadas obligarán también a acompasar la respiración a la ejecución de las mismas, al que hará que mejore posteriormente y en cualquier momento del día. Saber respirar adecuadamente es algo fundamental para lograr alcanzar un estado de relajación adecuada (mediante los pranayama), además de para realizar cualquier ejercicio físico diferente al yoga.

-TRABAJO CARDIOVASCULAR
-REDUCE EL ESTRÉS
-CORREGIR LA POSTURA CORPORAL
Al permanecer en el aire, y además en posición inversa, es decir, boca abajo, la columna vertebral sufre una descompresión que le permite relajarse y liberar tensiones acumuladas a lo largo de los días.Esto permite que las vértebras se alineen, que mejore la circulación de la zona, y con ello aliviar ciertos dolores que se puedan padecer a nivel dorsal o lumbar.El yoga aéreo es, pues, una actividad adecuada en los casos en los que se padezcan molestias o dolores de espalda, ya que ayudarán a su alivio y tratamiento.

Contraindicaciones del aeroyoga
Como en el yoga tradicional, el aeroyoga es apto para la mayoría las personas. Sin embargo, puede decirse que tiene las siguientes contraindicaciones:

Personas con hipertensión o problemas cardíacos.
En casos de otitis, gastritis, sinusitis y conjuntivitis.
Personas con varices agudas.
Personas con cáncer y en tratamiento de radioterapia y quimioterapia. Será el médico especialista quien decidirá si pueden o no practicarlo
Durante el período de menstruación no es recomendable realizar las inversiones
Mujeres en primeros 3 meses de gestación







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Serie módulo 3-empleando la pared

 Nos colocamos con la espalda, las piernas y los talones bien apoyados en la pared. Sujetamos la tela con las dos manos un poco más alto que...