El Yoga Aéreo nace de una práctica denominada "Mallakhamb". Es una práctica milenaria de la india que fortalece la mente y ayuda a la estabilidad. Empieza como una forma de entrenamiento y competencia entre monasterios. Actualmente, se usa como entrenamiento militar en la India.
El Mallakhamb, Mallakhamba o Mallar Kambam es un deporte indio nacido en Maharastra en el cual se hacen posturas de yoga en un palo o pole, en una cuerda, o mediante torres humanas. Malla o Mallar significa luchador y Kamba significa poste. En el año 1135 este deporte era utilizado por los luchadores de diferentes arte marciales de India. En el siglo 17, Balambhatdada Deodhar fue quien revivió y transformó este deporte. Él era instructor de Peshwa Baji Rao II, durante el reinado de los Peshwas.
Balambhatdada Deodhar proponía usar varias técnicas de yoga en elementos para trabajar en flexibilidad, fuerza, equilibrio y agilidad conjuntamente y fue así que en Maharashtra se hizo un deporte popular.
Como los tres libros de Hatha Yoga escritos por Goraksha, Gheranda o el Haha Yoga Pradipika solo tenía unos 32 posturas y otros solo 84 posturas el Hatha Yoga desde el año 1000 al 1930 no avanzó y tenía solo esas posturas. El Mallakhamba creó así mas posturas, y esto hizo que la práctica de la cuerda india o posturas de yoga en una cuerda dieran lugar a otras formas de Mallakhamba. El Mallakhamba en grupo dio lugar a torres humanas y al nacimiento del yoga acrobático.
Krishnamacharya, tomo el yoga acrobático y el yoga dinámico del Mallakhamba, y lo enseñaba ver foto. Iyengar discípulo de Kirshnamcharya tomo las cuerdas y otros elementos para cambiar el Hatha Yoga, agregarle elementos de ayuda de gimnasia como espaldares y la cuerdas del Mallakhamba. El Iyengar Yoga fue entonces una especie de Mallakhamba Hatha Yoga.
El Yoga Acrobático fue en el siglo 17 ,enseñado como posturas de yoga entre dos o mas personas en la cual por general dos personas o mas hacian todos posturas de yoga acrobáticas. En 1987 nuestra escuela comenzó a enseñar estas prácticas en América pero luego unos acróbatas de piso americanos generaron una especie de AcroYoga en la cual una persona hace de soporte o de palo como si fuese una madera, y solo la otra persona hace posturas de yoga, lo cual por ser muy pobre su técnica, no se puede utilizar para competir, pues ambas personas tienen que hacer posturas para ser yoga.
Hay 3 tipos de Mallakhamb:
1. Rope: Se trabaja en una cuerda, se trepan en ella y arriba hacen Asanas.
En una estructura se pueden colgar una o varias cuerdas. Actualmente se realizan competencias individuales o grupales.
Este tipo da origen a lo que actualmente es cuerda, cuerda libre, yoga aéreo, aéreo yoga o acrobacia en tela.
Práctica de: Mallakhamba Rope
2. Pole: Se trabaja sobre un poste, las posturas se desarrollan en la cima del mismo. Se realizan competencias donde todos realizan la misma serie. Del Pole Mallakhamba nace luego el Pole Dance y otras actividades circenses como el Palo Chino.
Práctica de : Mallakhamba Pole
3. Tower Group: Torre Humana, se colocan unos participantes abajo y van haciendo una torre sobre ellos. Da origen a AcroYoga, acrobacias, actividades mas circenses.
Práctica de : Mallakhamba Tower Group
No hay comentarios:
Publicar un comentario