miércoles, 24 de noviembre de 2021

Serie módulo 3-empleando la pared

 Nos colocamos con la espalda, las piernas y los talones bien apoyados en la pared. Sujetamos la tela con las dos manos un poco más alto que la altura de los hombros. La cabeza hacia el frente.
Inhalo y exhalo levantando la pierna derecha, pasándola por adentro del elemento, flexionado la rodilla (la tela queda ubicada debajo de la rodilla).

-inhalo y exhalando llevo la pierna flexionada hacia la pared, abriendo la cadera. Apoyo la planta del pie derecho cerca de mi rodilla izquierda. Estiro el brazo izquierdo hacia el costado, apoyándolo en la pared.




Despego el pie de la rodilla y formo un ángulo de 90º alineando la rodilla con el tobillo. Giro el tronco hacia adelante, mirando la pierna flexionada. Giro el pie izquierdo hacia el lado derecho







Llevo el tronco hacia atrás, lo enderezo, quedando alineada la pierna izquierda con la cadera. Acomodo la tela en el tobillo, la pierna derecha estirada. Espalda recta. Inhalo y exhalando lentamente voy bajando mi tronco hacia la pierna. Si me resulta más cómodo, puedo flexionar un poco la pierna izquierda.
Mantengo en la postura unos segundos y en la próxima exhalación voy incorporándome con el tronco redondito.







Giro el tronco hacia el frente. Apoyo nuevamente la espalda y las piernas en la pared, tomo la tela con ambas manos y voy llevando mi tronco hacia el lado derecho. 



En la próxima exhalación traigo el tronco, llevo la pierna lentamente hacia adelante, la flexiono, retiro el elemento y apoyo el pie.

Repito hacia el otro lado.




 






 

lunes, 15 de noviembre de 2021

Cuestionario

 CUESTIONARIO

1. ¿De dónde nace el yoga aéreo?

2. ¿El yoga aéreo es accesible a todo tipo de personas? ¿Por qué?

3. ¿Cuáles son los distintos niveles o distintos usos de los elementos en yoga aéreo?

4. Dibuje una serie de 4 posturas con enganches en un nivel terapéutico.

5. Dibuje una serie de 4 posturas con enganches en un nivel intermedio usando la pared de ayuda. 

6. Dibuje una serie de 4 posturas con enganches en un nivel acrobático.

7. ¿Cómo puede ser la entrada en calor? Nombre o explique o dibuje las distintas formas.

8. Pegue la imagen de masaje de hombros.

9. ¿Cómo puede ser la relajación? Nombre o explique las distintas formas.

10. ¿Cuáles son los beneficios o contraindicaciones de usar el elemento?

11. Desarrolle una clase con entrada en calor, la clase y relajación. Puede ser dibujo, foto, video o texto.

Serie módulo 3-empleando la pared

 Nos colocamos con la espalda, las piernas y los talones bien apoyados en la pared. Sujetamos la tela con las dos manos un poco más alto que...